Info médicos

Info médicos

¿Sos médico? En GENOS te ayudamos a encontrar el estudio más adecuado para tu paciente.

Los estudios genéticos pueden tener varias finalidades. Las más conocidas son la diagnóstica y terapéutica, aunque también pueden tener una finalidad pronóstica (no disponible en todos los casos) pero que puede repercutir en un seguimiento clínico más adecuado a la patología, el estudio presintomático en individuos pertenecientes a familias en las que una alteración genética ha sido identificada y el estudio de portadores de cara a planificación familiar.

El diagnóstico genético constituye una herramienta indispensable en las enfermedades de causa genética, que afectan al 7% de la población a nivel mundial.

En GENOS trabajamos de la mano de los médicos que precisan que sus pacientes concurran a consultas genéticas para obtener un diagnóstico certero en diferentes campos de la medicina: pediatría, oncología, mastología, obstetricia, neurología, entre otras.

Les brindamos a los profesionales nuestra experiencia y conocimiento especializado en la elaboración de estudios genéticos y – sobre todo – les damos asesoramiento en la parte más importante del proceso: la interpretación de resultados.

Con nuestro acompañamiento los médicos se aseguran de contar con información precisa y de la tranquilidad de dar un diagnóstico – y posterior tratamiento – acertado para sus pacientes.

 

Info médicos

¿En qué consiste el asesoramiento genético
y cuáles son sus etapas?

El asesoramiento genético se define como el proceso por el que pacientes o familiares con riesgo de padecer una anomalía o enfermedad hereditaria son asesorados sobre sus consecuencias, sobre la probabilidad de desarrollar o transmitirla, y sobre la forma en que esta se puede prevenir, evitar o mejorar. Este asesoramiento es imprescindible antes (pretest) y después (postest) de cualquier prueba genética que se vaya a realizar, incluso tiene lugar en casos en los que no se llega a efectuar el estudio genético, ya que habiendo explicado el estudio, sus ventajas, limitaciones e implicaciones, el paciente puede decidir no realizar el test genético.

Info médicos

Etapas del asesoramiento genético

Este microarray de CGH está formado por un conjunto de miles de fragmentos de ADN que hibridan a lo largo de todos los cromosomas del genoma, lo cual permite detectar alteraciones estructurales conocidas como variaciones en el número de copias (CNV) a lo largo de todo el genoma de tanto del tipo de ganancias (duplicaciones) o pérdidas (deleciones) y reordenamientos no equilibrados que se asociación a determinadas patologías genéticas. Esta técnica ofrece una resolución mayor que el cariotipo convencional por lo que se denomina también cariotipo molecular.

  • Recolección de AP y AF: árbol genealógico de al menos 3 generaciones con las edades de diagnóstico / curso de la enfermedad/causas de muerte.
  • Disponibilidad y opciones de estudios genético.
  • Determinación del individuo más apropiado de realizar el estudio.
  • Implicaciones de los posibles resultados: posibilidad de identificación de variantes de significado incierto no concluyentes.
  • Información acerca de la posibilidad de identificación de hallazgos incidentales o secundarios y si desean conocer o no esa información .
  • Firma del Consentimiento informado que recoja los beneficios, limitaciones y riesgos del estudio genético.
  • Opciones de seguimiento y manejo clínico.

Realización del estudio.

Entrega e interpretación de los resultados (informe) con recomendaciones del cuidado clínico del paciente y su familia.
Derivación del paciente a los servicios clínicos correspondientes si procede
Riesgo de transmisión y opciones de evitar la recurrencia de la enfermedad en la descendencia
Explicar el riesgo para otros familiares si procede

Asesoramiento de la familia. <br>
Discusión del caso en comités multidisciplinares de los especialistas implicados si procede. <br>
Seguimiento programado del caso (reclasificación de variantes de significado incierto, nuevas pruebas disponibles si resultado no concluyente o si el fenotipo ha evolucionado)

 

Info médicos

Enfermedades genéticas más frecuentes,
modos de herencia, mecanismo molecular principal
y edad de inicio.

ficha de patologias genéticas | genos laboratorio de estudios genéticos

Conocé todas las técnicas y estudios
que realizamos en GENOS

Consultanos