Grupos sanguíneos: ¿Qué son y cómo se heredan?
Los grupos sanguíneos son categorías que se asignan según ciertos antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos. Los sistemas más relevantes son:
• Sistema ABO: clasifica la sangre en los grupos A, B, AB y O, según la presencia o ausencia de antígenos A y B.
• Sistema Rh: determina si una persona es Rh positivo (+) o negativo (–), dependiendo de la presencia del antígeno D.
Sistema ABO: cómo funciona
• Si solo tenés el antígeno A, sos grupo A.
• Si solo tenés el antígeno B, sos grupo B.
• Si tenés ambos antígenos, sos grupo AB.
• Si no tenés ninguno, sos grupo O.
El sistema ABO está basado en tres alelos del gen ABO:
• Alelo A → produce antígeno A.
• Alelo B → produce antígeno B.
• Alelo O → no produce antígeno (es recesivo).
Genotipos frecuentes:
• AA o A0 → grupo A.
• BB o B0 → grupo B.
• AB → grupo AB.
• 00 → grupo O.
Sistema Rh: significado e importancia
El antígeno Rh D es una proteína hereditaria en la membrana del glóbulo rojo. Si está presente, sos Rh+; si no, sos Rh–.
• Rh+ es más común: alrededor del 85 % de la población lo tiene.
• El patrón de herencia es sencillo: Rh+ (alelo dominante) sobre Rh– (recesivo).
¿Cómo se heredan los grupos?
Cada persona recibe dos copias del gen ABO (una de cada padre). Como A y B son codominantes, se expresan simultáneamente si ambos están presentes. El alelo O es recesivo y se expresa solo si está en ambas copias.
Ejemplo: si mamá es A0 y papá es B0, hay chances de tener un hijo A, B, AB u O (25 % cada uno).
Relevancia médica del factor Rh en el embarazo
Si la madre es Rh– y el bebé Rh+, puede desarrollarse incompatibilidad Rh:
1. En embarazos posteriores, los anticuerpos maternos pueden cruzar la placenta y destruir los glóbulos rojos del bebé.
2. Esto puede causar anemia fetal grave (eritroblastosis).
Para evitarlo:
• Se realiza un análisis de sangre en el primer trimestre y se controla a lo largo del embarazo.
• En caso necesario, se aplica inmunoglobulina anti‑D tras el parto o tras exposición a sangre fetal.
Conclusiones
• Los grupos sanguíneos se determinan mediante los antígenos A, B y Rh D, heredados según genética mendeliana.
• Saber tu tipo sanguíneo es clave en transfusiones, gestación, donaciones y como indicador genético de salud.
• Aunque la mayoría se enfoca en ABO y Rh, existen otros sistemas que en casos específicos pueden ser clínicamente relevantes.